Este domingo seis de diciembre se celebran en Venezuela las elecciones parlamentarias 2020, un proceso electoral que ha sido duramente cuestionado por la comunidad internacional y la oposición venezolana.
A continuación conoce los datos más relevantes de este proceso electoral.
Datos de las elecciones AN
Domingo 6 de Diciembre de 2020
Período Parlamentario 2021-2026
Electores habilitados para votar: 20.710.421
Centros de Votación: 14.221
Máquinas de Votación 29.622
Mesas electorales: 29.622
Entidades Federales 24
Municipios 335
Parroquias 1.141
Modalidad de la Elección:
Listas: 144 diputadas y diputados (52%)
Nominal: 133 diputadas y diputados (48%)
Total de cargos a elegir: 277
Indígenas 3
Nominales 130
Lista Regional 96
Lista Nacional 48
Total de Postulaciones: 6.170 candidatas y candidatos
Ámbito de la elección:
Circunscripciones electorales: 87 en todo el territorio nacional.
Nominales. Listas Regionales. Lista Nacional. Indígenas
Total de Organizaciones con Fines Políticos Participantes: 65
Organizaciones con Fines Político Nacionales: 26
Organizaciones con Fines Políticos Regionales: 30
Organizaciones Indígenas Nacionales: 3
Organizaciones Indígenas Regionales: 6
Postulantes
Organizaciones Nacionales en el tarjetón electoral electrónico: 26 (PSUV, TUPAMARO, PPT, PODEMOS, MEP, UPV, MSV, ORA, APC, PCV, NUVIPA, MOVEV, MÁS, AD, COPEI, AP, EL CAMBIO, CMC, VPA, VU, PV, UPP88, SPV, FDC, UNIÓN PROGRESO y LPC).
Protocolo de Bioseguridad de uso obligatorio:
Artículo 11. (Normas Especiales para las Elecciones a la Asamblea Nacional período 2021-2026).
Protocolo de Bioseguridad contra el Covid-19 aprobadas por el CNE.
Auditorías:
15 auditorías al sistema automatizado de votación y la plataforma tecnológica en sus diversas etapas. (Antes, durante y después del proceso electoral).
Veedores Nacionales:
· Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación.
· Proyecto Socia.
· Fundación por un Pueblo Digno.
· Asociación Venezolana de Juristas.
· Sures.
· Fundación Mejor Calidad al Adulto (Fundamejor).
·
Veedurías Internacionales
CEELA y otros invitados por las organizaciones participantes
Otros datos
Para esta elección fue incrementado en un 66 por ciento el número de cargos a elegir.
Pasaron de 167 diputados y diputadas a 277. (Los 110 nuevos diputados fueron agregados por mandato de la Sala Constitucional del TSJ, sentencia 0068 de junio del 2020).
Convocatoria: 1 de julio de 2020, luego de que fueran designado por el TSJ, por omisión legislativa de la AN, los nuevos rectores del CNE, de acuerdo lo establecido en la Constitución de la República.