Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, integrantes del Grupo de Lima, condenaron los incidentes que se registraron durante la sesión de este domingo en la Asamblea Nacional de Venezuela, donde se tenía prevista la juramentación de la nueva Junta Directiva y, en la que sin la participación de todos los diputados, se proclamó a Luis Parra como presidente del Parlamento.
Por su parte, las cancillerías de Uruguay y Argentina rechazaron también los incidentes y coincidieron en que esta situación supone un nuevo obstáculo para la resolución de la crisis que atraviesa el país.
Quien también se pronunció al respecto fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien a través de su cuenta en Tiwtter escribió: “Condenamos los sucesivos actos de violencia contra la Asamblea Nacional @AsambleaVE y repudiamos cualquier acción de usurpación realizada contraria a la legitimidad constitucional y a las mayorías de la AN”.
La Cancillería panameña lamenta y ve con suma preocupación los acontecimientos que se han dado el día de hoy en Venezuela por considerarlos que son un claro atentado contra la democracia y el Estado de derecho.
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) January 5, 2020
Los hechos acontecidos en Venezuela impidiendo el normal funcionamiento de la Asamblea Nacional constituye un nuevo golpe a la institucionalidad democrática, demostrando una vez más las maniobras del régimen de Maduro para centralizar el poder, violentando la voluntad popular.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) January 5, 2020
#Bolivia, como parte del Grupo de Lima @thelimagroup, repudia el cerco físico de Maduro al Congreso venezolano. Garrafal error del narco-tirano. Esperamos condena de @lopezobrador_, @sanchezcastejon y @alferdez, porque silencio es complicidad con tiranía. https://t.co/AMogAEHzND
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) January 5, 2020
Foto Cortesía